01 Reconocer la excelencia empresarial y profesional
En sectores clave de la economía, reflejando los valores del programa Are Business: innovación, liderazgo, responsabilidad y transformación.
02 Dar visibilidad a líderes emergentes y consolidados
Cuyas acciones han tenido un impacto positivo y transformador en sus organizaciones, sectores o comunidades.
03 Fomentar el networking de alto nivel
Creando un espacio de conexión entre directivos, emprendedores, instituciones y medios de comunicación en un entorno exclusivo.
04 Afianzar la marca Are Business
Como plataforma de referencia en comunicación económica, innovación tecnológica y liderazgo
05 Fomentar el networking de alto nivel
Consolidar un evento anual de prestigio, abierto al debate social, empresarial y tecnológico, y con tecnológico, y con proyección internacional
06 Impulsar la participación ciudadana
Incorporando un sistema de votación pública que refuerce la transparencia, la cercanía y la legitimidad del reconocimiento.
07 Atraer aliados estratégicos y patrocinadores
Que deseen asociar su imagen a los valores de excelencia, innovación y proyección institucional.
Para garantizar un proceso justo, transparente y meritocrático, cada categoría contará con una evaluación profesional por parte de un jurado experto, siguiendo estos criterios:
Además, se implementará un sistema de votación popular abierto al público, que permitirá reforzar la participación social y democratizar el reconocimiento, dotando a los premios de mayor cercanía y pluralidad.
Transparencia, participación y excelencia serán los pilares sobre los que se asiente el sistema de nominaciones y votaciones de los ARE Business Awards. Buscamos que cada reconocimiento tenga un verdadero valor profesional, legitimado por un proceso riguroso, abierto y participativo que combine la visión experta del jurado con la voz del público.
Fase 1: Nominaciones Abiertas
Del 1 al 31 de mayo, se abrirá un formulario oficial en la web de
www.premiosAreBusiness.com, para recibir candidaturas y nominaciones.
Podrán presentar candidatos:
Empresas
Profesionales individuales
Instituciones y asociaciones sectoriales
Público general
Cada candidatura deberá incluir:
Nombre del candidato o proyecto
Categoría a la que opta
Breve descripción (máx. 500 palabras)
Méritos que justifican su nominación
Enlace a dossier de apoyo, si lo hubiera (vídeos, informes, testimonios)
Se valorará especialmente que la candidatura esté alineada con los criterios establecidos para cada premio.
Fase 2: Preselección del Comité Técnico
Durante la primera semana de junio, el Comité Técnico de Evaluación — formado por expertos del equipo Are Business, profesionales independientes y académicos— realizará una preselección de las candidaturas más destacadas. De cada categoría se escogerán de 3 a 5 finalistas que pasarán a la fase de votación pública y evaluación del jurado.
Fase 3: Votación Popular (Del 15 de abril al 12 de junio)
Las candidaturas finalistas se someterán a una votación online abierta al público en la página web oficial de Are Business. Cada usuario podrá emitir un voto por categoría a través de un sistema seguro y auditado.
Esta votación tendrá un peso del 30% en la puntuación final.
Fase 4: Evaluación del Jurado (Del 12 Junio 8 al 24 de junio)
En paralelo, un Jurado de Excelencia compuesto por figuras relevantes del mundo empresarial, jurídico, tecnológico, académico y mediático evaluará cada candidatura según criterios objetivos. Su puntuación tendrá un peso del 60%.
Los miembros del jurado firmarán una cláusula de confidencialidad e imparcialidad, garantizando un proceso íntegro y ético.
Fase 5: Anuncio y Entrega de Premios
Los ganadores se darán a conocer durante la Gala de los Premios Are Business Awards, que se celebrará el jueves 26 de junio en un hotel cinco estrellas de Madrid.
La excelencia y el prestigio de los Premios ARE Business Awards 2024 se fundamentan en la imparcialidad, objetividad y solvencia del equipo evaluador. Por ello, el jurado estará compuesto por una selección rigurosa de profesionales de reconocido prestigio en el ámbito empresarial, jurídico, tecnológico, académico y mediático.
Composición del Jurado
El jurado estará integrado por 10 miembros cuidadosamente seleccionados, atendiendo a los siguientes criterios:
Reputación contrastada en su ámbito profesional
ü Experiencia en liderazgo o innovación
Compromiso ético y responsabilidad social
Visión estratégica y capacidad de evaluación objetiva
Diversidad sectorial, territorial y de género
Funciones del Jurado
Evaluar las candidaturas presentadas en cada una de las categorías, siguiendo los criterios establecidos en las bases.
Participar en sesiones de deliberación para emitir un fallo
Garantizar la confidencialidad del proceso y la imparcialidad en las
Asistir presencialmente a la gala de entrega de
Entregar personalmente alguno de los galardones durante la
Compromiso Ético
Todos los miembros del jurado firmarán una Carta de Aceptación y Compromiso, en la que se incluirán cláusulas específicas sobre:
Confidencialidad absoluta del proceso y de las candidaturas
Abstención en caso de conflicto de interés
Evaluación basada exclusivamente en méritos objetivos
Preservación del buen nombre y prestigio de los premios
Garantía de Integridad
La composición del jurado y los mecanismos de evaluación serán públicos para garantizar la transparencia del proceso, si bien se protegerá la confidencialidad de las deliberaciones.
Este órgano colegiado será uno de los pilares clave para asegurar que los ARE Business Awards se consoliden como un referente nacional en reconocimiento al liderazgo transformador y la excelencia profesional.
JURADO
D. Roberto Rodriguez Manzaneque Fundador de Are Bussines
Dª Mirian Izquierdo Barriuso, Presidenta de la Fundación Woman Forward
Jose Antonio Almoguera Director de Megaconsulting
Angel Bahamontes Director revista TecFuturo
Alejandro Josa Arencibia Director de desarrollo en Negocios TV
Dª Mariola Pina Arques, Chairman y CEO de Getting Greener
Dª Gema Sanz, Directora Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales Madrid Network.
Julián Salcedo, Doctor Economista. Doctorando en Derecho.
Dª Inmaculada Sanchez, Pdta de Asoc Ingenieros Teleco de Madrid